MENU CLOSE

Vivienda ME

Reforma de vivienda piso en Almàssera (Valencia)

Proyecto 2020
Autores Santiago Monsoriu Biot / Ramón Gimeno Cambres

El presente proyecto tiene por objeto la reforma integral de una vivienda ubicada en la planta primera de una edificación de tipología tradicional de la zona, manteniendo los elementos definitorios de la estructura arquitectónica básica, alturas y forjados del cuerpo principal y anexo.

ESPACIOS
La vivienda consta de una única planta distribuida en las siguientes dependencias:
El acceso a la vivienda se realiza directamente desde la calle a través de la escalera. Una vez accedemos a la planta primera se proyecta un distribuidor que sirve de filtro entre la vivienda y el exterior, a través del cual se accede a las diferentes dependencias.

Se establece una diferenciación entra la zona de día y la zona de noche. La primera se compone de un espacio unitario de salón-comedor-cocina volcado al patio posterior y un aseo que se ubica en el anexo posterior.




La zona de noche se plantea con dos dormitorios volcados a la calle.

Se procura en todo momento proporcionar luz y ventilación natural a todas las piezas de la vivienda. La disposición de las piezas se ha hecho siguiendo los criterios de la propiedad, buscando que la zona pública de la vivienda se desarrolle aprovechando el patio-corral al que vuelca esta zona.

MATERIALIZACIÓN
Para respetar el carácter tradicional de la vivienda y su integración en el ambiente urbano se mantiene la cubierta y sus elementos definitorios como tejas, cornisas, aleros, etc, así como la fachada a calle en su estado original, asumiendo el sistema de fenestración, composición de huecos, carpintería de madera y cerrajería existente. Los trabajos a realizar en esta se limitarán a la restauración de la misma.
Interiormente se deja visto el sistema estructural de la cubierta en el faldón trasero, compuesto por vigas y viguetas de madera y entrevigado de enlistonado de madera y ladrillo macizo que sirven de soporte a la cobertura de teja curva.
Respecto a los sistemas de fenestración de los nuevos huecos que configuran las fachadas a patio se emplearán los mismos criterios tradicionales de huecos de proporciones verticales, en este caso con carpintería de aluminio lacado en color mate o imitación madera.
Respecto a los materiales empleados se opta por un pavimento laminado como revestimiento de suelo general para todas las estancias de la vivienda.
Para el mobiliario se combina el lacado blanco como color general y algunos detalles en madera de tonos similares al pavimento.

Un proyecto de Santiago Monsoriu y Ramón Gimeno — smbarquitectura