Casa IG
Vivienda Unifamiliar en Puçol (Valencia)
Proyecto 2021
Autores Santiago Monsoriu Biot / Ramón Gimeno Cambres
La vivienda que mostramos a continuación se ubica en una parcela pasante recayente a dos calles, respondiendo a la tipología de vivienda entre medianeras alineada a vial, si bien dispone en cada uno de sus frentes de un patio exterior que actúan de filtro entre la calle y la propia vivienda. De esta forma, la vivienda se emplaza en la zona central de la parcela, dando la espalda a la calle y abriéndose a sus propios espacios libres interiores, permitiendo grandes aberturas en planta baja sin renunciar a la privacidad respecto a la calle.
Todas las estancias de la vivienda, tanto las de planta baja como las de planta primera, vuelcan a estos patios, buscando siempre la mejor orientación y su relación con el mismo.
Se desarrolla en tres alturas, todas ellas con uso de vivienda. En planta baja se ubica la reserva de aparcamiento.
ESPACIOS
El acceso a la vivienda se realiza directamente desde uno de los viales a los que da frente, a través del patio delantero. También se permite el acceso a través del vial posterior, siendo este el acceso rodado al garaje.
En planta baja se desarrolla íntegramente el programa de día de la vivienda, compuesto por salón comedor, cocina y un aseo. También se dispone la reserva de aparcamiento con capacidad para un vehículo.
En el espacio de salón-comedor se dispone el núcleo de comunicación vertical, siendo este el elemento singular que articula los espacios interiores de la misma.
La planta primera alberga la zona de noche de la vivienda propiamente dicha y se compone de tres dormitorios y un baño. En esta planta se ubica también una zona en la que se dispone de una pequeña área de lavadero.
El dormitorio principal tiene acceso a una terraza privada ubicada sobre el garaje que actúa como solarium. Dicha terraza dispone en un lateral de una pequeña zona frente al baño que actúa a modo de galería/tendedero protegida con una celosía que protege las vistas desde la calle.
La planta superior se dispone a modo de ático con terraza. Se trata de un espacio diáfano de usos múltiples que, de igual modo que ocurre con la estancia de salón-comedor-cocina, queda configurado como un espacio pasante y abierto tanto al patio delantero como al patio posterior.
Se genera una jerarquización de dichos patios, siendo el más amplio al que vuelcan las estancias principales de la vivienda, salón-comedor y dormitorio principal, y el patio de menor dimensión al que vuelcan la cocina y los dormitorios secundarios.
Se ha procurado en todo momento proporcionar luz y ventilación natural a todas las piezas de la vivienda. La disposición de las piezas se ha hecho siguiendo los criterios de la propiedad, buscando siempre la mejor orientación.
MATERIALIZACIÓN
Como materiales de la envolvente exterior se ha optado por el enfoscado blanco como base general en combinación con cerámica vista para los elementos singulares y celosías que permiten tamizar la luz y controlar las vistas desde el exterior.
En los pavimentos exteriores se ha optado por un pavimento de la misma rasilla cerámica empleada en la envolvente exterior.
Respecto a los materiales empleados en el interior se opta por un pavimento laminado como revestimiento de suelo general para todas las estancias de la vivienda.
Para el mobiliario se combina el lacado blanco como color general y algunos detalles en madera de tonos similares al pavimento.
Un proyecto de Santiago Monsoriu y Ramón Gimeno — smbarquitectura —