Casa CP
Vivienda Unifamiliar en Massamagrell (Valencia)
Proyecto 2021
Autores Santiago Monsoriu Biot / Ramón Gimeno Cambres
La vivienda que mostramos a continuación responde a la tipología de vivienda unifamiliar entre medianeras alineada a vial.
Se trata de una vivienda que da la espalda a la calle y se organiza entorno a dos patios, de manera que estos se convierten en los elementos vertebradores de la misma. El patio delantero ubicado junto a la medianera izquierda actúa de filtro entre la calle y la vivienda, disponiéndose en él la reserva de aparcamiento al aire libre. El patio posterior actúa como espacio libre de esparcimiento. Esta disposición de patios permite una gran permeabilidad de la vivienda en planta baja sin renunciar a la privacidad respecto a la calle.

Todas las estancias de la vivienda, tanto las de planta baja como las de planta primera, vuelcan a estos patios, buscando siempre la mejor orientación y su relación con el mismo.
Se desarrolla en tres alturas, todas ellas con uso de vivienda. En planta baja se ubica la reserva de aparcamiento.



ESPACIOS
El acceso a la vivienda se realiza desde la calle a la que da frente a través del patio delantero donde se dispone la reserva de aparcamiento al aire libre y con capacidad para un vehículo.
A través del patio y atravesando un pequeño porche se accede a la vivienda propiamente dicha.


El programa de necesidades en planta baja se compone de una estancia única de salón-comedor-cocina, que por su ubicación respecto a la disposición comentada de los patios queda configurada como un espacio pasante y abierto a ambos. Esta disposición permite utilizar de manera indistinta los patios en función de las necesidades o de las condiciones climatológicas.

Completa el programa de la vivienda de planta baja un baño y un dormitorio, recayendo este último al patio delantero de la vivienda y con salida directa al mismo.
En el espacio de salón se dispone el núcleo de comunicación vertical, siendo este el elemento singular que articula los espacios interiores de la misma.



La planta primera alberga la zona de noche de la vivienda propiamente dicha y se compone de tres dormitorios y un baño. En esta planta se ubica también una zona en la que se dispone de una pequeña área de lavadero. Todas las estancias de esta planta vuelcan a un distribuidor que hace la función de estudio integrado en el núcleo de comunicación vertical.
Esta planta se dispone a modo de ático, con terraza delantera recayente a la calle. Se trata de un espacio diáfano de usos múltiples que, de igual modo que ocurre con la estancia de salón-comedor-cocina, queda configurado como un espacio pasante y abierto tanto al patio delantero como al patio posterior.
Se ha procurado en todo momento proporcionar luz y ventilación natural a todas las piezas de la vivienda. La disposición de las piezas se ha hecho siguiendo los criterios de la propiedad, buscando siempre la mejor orientación.
MATERIALIDAD
Como materiales de la envolvente exterior se ha optado por el ladrillo cara vista macizo prensado con junta abierta sin amorterar como base general en combinación con paneles composite de aleación de aluminio y placas laminadas compactas de alta presión (HPL).
Para la carpintería se ha propuesto un gris grafito que contraste claramente con los revestimientos de la fachada.


En los pavimentos se ha optado por una baldosa de gres porcelánico de gran formato en tonos claros, tanto para el interior de la vivienda como para el exterior, diluyendo los límites entre ambos espacios.

Para el mobiliario se combina el lacado blanco como color general y algunos detalles en madera de tonos similares al pavimento.
Un proyecto de Santiago Monsoriu y Ramón Gimeno — smbarquitectura —