MENU CLOSE

Casa AT

Vivienda Unifamiliar en Albalat dels Sorells (Valencia)
Proyecto 2022
Autores Santiago Monsoriu Biot / Ramón Gimeno Cambres

La vivienda que mostramos a continuación responde a la tipología de vivienda unifamiliar adosada, conformando en este caso el extremo final del bloque de manzana, por lo que se configura con tres frentes de fachada y un linde adosado.
Se desarrolla en dos alturas sobre rasante con uso de vivienda.


La vivienda se organiza básicamente en dos volúmenes dispuestos en forma de «L» rematados por una única cubierta inclinada a un agua. Uno de los volúmenes se desarrolla en dos plantas y contiene la zona de día de la vivienda, mientras que el otro volumen libera la planta baja de modo que el espacio
ajardinado de la parcela discurre por debajo de él generando una zona de porche. Este cuerpo contiene la zona de noche.
Ambos volúmenes vuelcan sus estancias al espacio libre de la parcela buscando la buena orientación y su relación con el jardín y piscina.

ESPACIOS
El acceso a la parcela se realiza directamente desde la calle. Atravesando el jardín y caminando junto a la vivienda se llega a una zona cubierta que a modo de porche configura el volumen de la zona de noche.


Aquí se genera un espacio cubierto que antecede al acceso al interior de la vivienda.


También se permite el acceso rodado desde el vial peatonal ubicado en la parte trasera de la parcela. De nuevo se atraviesa el jardín hasta la zona cubierta de porche donde se puede estacionar el vehículo al aire libre.


El ingreso a la vivienda se realiza a través de un amplio zaguán desde el que se puede acceder a la zona de día de planta baja o a la planta superior a través de la escalera donde se ubica una zona complementaria a la zona de día y a la zona de noche.
El programa de necesidades de la vivienda se compone de un espacio unitario de salón-comedor-cocina y un baño que configura la zona de día en planta baja y un segundo salón con una sala multiusos y un lavadero que completan la zona de día en planta primera. Ambos salones quedan vinculados espacial y visualmente a través de una doble altura.


La zona de noche se desarrolla íntegramente en la planta primera y se compone de dos dormitorios y dos baños, uno de ellos vinculado al dormitorio principal e integrado en él y que queda configurado en suite con un espacio adicional de vestidor.


Se ha procurado en todo momento proporcionar luz y ventilación natural a todas las piezas de la vivienda. La disposición de las piezas se ha hecho siguiendo los criterios de la propiedad, buscando que la vivienda se abra completamente al jardín y piscina, buscando siempre la mejor orientación.

MATERIALIDAD
Se ha proyectado un basamento coincidente con la altura de la fenestración de planta baja, resuelto mediante muro de mampostería de piedra caliza que se manifiesta también en el interior de la vivienda y enfoscado de mortero blanco para el resto de paños hasta la cubierta. Esta última se resuelve con teja plana de hormigón en tonos oscuros.


Para la carpintería se ha propuesto un gris grafito que contraste claramente con los revestimientos de la fachada. Los elementos de cerrajería se resuelven con pletinas de acero en el color de la carpintería.
En los pavimentos se ha optado por una baldosa de gres porcelánico de gran formato en tonos claros, tanto para el interior de la vivienda como para el exterior, diluyendo los límites entre ambos espacios.


Para el mobiliario se combina el lacado blanco como color general y algunos detalles en madera de tonos similares al pavimento.

Un proyecto de Santiago Monsoriu y Ramón Gimeno — smbarquitectura