Vivienda MC
Reforma de vivienda en planta baja en Meliana (Valencia)
Proyecto 2021
Autores Santiago Monsoriu Biot / Ramón Gimeno Cambres
La propuesta que presentamos se trata de la reforma de una vivienda en planta baja de un edificio que responde a la tipología de vivienda tradicional entre medianeras alineada a vial. Consta de dos alturas con una vivienda por planta. El presente proyecto tiene por objeto únicamente la reforma de la vivienda de planta baja, por lo que no se interviene en la vivienda de planta primera.
Se plantea una actuación encaminada a mantener los elementos definitorios de la estructura arquitectónica básica, alturas y forjados del cuerpo principal existente. Se propone la eliminación de todos los cuerpos anexos posteriores que por su configuración distorsionan el carácter tradicional de la edificación, presentan una materialidad reciente y carecen de valor patrimonial que represente una razón suficiente como para impedir su derribo.
Para ello se opta por limpiar la edificación de elementos y cuerpos impropios que en la actualidad ocupan el gran espacio posterior del patio, devolviendo a la vivienda el esquema tradicional de la zona, configurando un cuerpo principal edificatorio con cubierta a dos aguas, un volumen anexo en planta baja como prolongación de la vivienda y patio-corral posterior.

ESPACIOS
La vivienda se desarrolla toda ella en planta baja distribuida en las siguientes dependencias:
El acceso a la vivienda se realiza desde la calle a través de un vestíbulo distribuidor común que da acceso también a la vivienda de la planta superior.
El programa de necesidades de la vivienda se compone de una zona de día formada por un salón recayente al patio y un comedor-cocina ubicado en la zona central de la edificación.



Por otro lado, la zona de noche compuesta por el dormitorio principal recayente al patio posterior y con baño propio y un dormitorio doble recayente a calle junto al cual se ubica el baño de uso general.
En la zona posterior de la vivienda se sitúa el patio, al cual se accede desde la pieza de salón-comedor-cocina y desde el dormitorio principal, en el que se dispone una construcción junto a la medianera derecha que actúa como porche y espacio para lavadero de la vivienda.
Se procura en todo momento proporcionar luz y ventilación natural a todas las piezas de la vivienda. La disposición de las piezas se ha hecho siguiendo los criterios de la propiedad, buscando que la zona pública de la vivienda aproveche el patio interior al que vuelca esta zona.
MATERIALIZACIÓN
Respecto a los materiales empleados se opta por un pavimento de gres porcelánico de gran formato en tonos caliza como revestimiento de suelo general para todas las estancias de la vivienda.
Para el mobiliario se combina el lacado blanco como color general y algunos detalles en madera de tonos similares al pavimento o en gris grafito. Puertas de paso, armarios, mobiliario de cocina y panelados se desarrollan hasta una altura de 2,50 m dejando una franja hasta el techo en colores tierra, destacando la estructura de vigas y viguetas de madera con revoltones de yeso que quedan a la vista.
La grifería y elementos de iluminación se han resuelto en color negro. De este modo se obtiene una armonía en toda la vivienda, unificando los ambientes.
Un proyecto de Santiago Monsoriu y Ramón Gimeno — smbarquitectura —