En Blanco
Reforma de Vivienda Dúplex en Meliana (Valencia)
Proyecto 2015 | Obra 2016
Autor Santiago Monsoriu Biot
Cuando se nos planteó este nuevo reto, ni siquiera la vivienda era propiedad de nuestros clientes. Contactaron con nosotros antes de adquirirla para estudiar la viabilidad de adaptar a sus necesidades el programa existente y la funcionalidad de la vivienda, así como transformar un espacio muy convencional en un concepto de vivienda moderna, luminosa y espaciosa.
Desarrollada en dos plantas, el programa de necesidades de la vivienda se componía de salón-comedor, cocina, aseo y tres dormitorios, uno en planta baja y los otros dos en planta alta, todos ellos con baño propio. Una escalera de caracol metálica de compleja morfología y difícil transición comunicaba las dos plantas, por lo que se hacía indispensable estudiar una solución alternativa que facilitara la comunicación entre ambas plantas de una forma más racional y práctica.
Un estudio minucioso de las dimensiones y geometría del espacio existente permitió resolver una nueva escalera con una estructura quebrada de zancas metálicas y peldañeado de madera cuyas dimensiones cumplen a la perfección con las exigencias del Documento de Seguridad de Utilización y Accesibilidad del Código Técnico de la Edificación.
La escalera pasa a formar parte del mobiliario de la vivienda, potenciando su carácter escultórico a través de su nueva morfología, la materialización de la misma (acero, madera y vidrio) y de la iluminación planteada que genera un curioso juego de luces y sombras.
Otra de las premisas era la obtención de un espacio adicional para estudio sin modificar el programa inicial de la vivienda, es decir, manteniendo los tres dormitorios.
Se plantea la reestructuración de uno de los dormitorios de la planta superior, eliminando el baño interior y redistribuyendo el espacio para obtener la zona de estudio. Para la división entre el dormitorio y el nuevo estudio se diseñó un cerramiento de madera compuesto por tres elementos, uno fijo y dos practicables que permiten unir ambos espacios de una forma sencilla y práctica en función de las necesidades. El módulo fijo esconde el módulo corredero y un tercer módulo abatible actúa de puerta de paso entre ambos espacios.
La zona del estudio queda completamente abierta a la zona de escalera, resolviendo otro de los puntos clave de la propuesta que era dotar a la zona central de la vivienda de iluminación natural, permitiendo la entrada de luz natural a la planta inferior a través del hueco de la misma.
Por último, se optó por abrir el salón comedor al espacio de la escalera, aumentando la entrada de luz a la misma.
Se optó por la utilización del color blanco para potenciar la luminosidad y el carácter moderno de la vivienda. Tanto las puertas como los muebles clásicos existentes en la vivienda se lacaron en color blanco. También se optó por el mismo color para los nuevos elementos de carpintería introducidos en la vivienda, armarios, cerramientos, zócalos, etc.
Para generar sensación de continuidad en la vivienda se optó por la colocación de un pavimento de roble de dos lamas en todas las dependencias y un peldañeado de madera de la escalera del mismo tono que el pavimento.
Un proyecto de Santiago Monsoriu — smbarquitectura —