MENU CLOSE

Casa EE

Vivienda Unifamiliar en Meliana (Valencia)
Proyecto 2022
Autores Santiago Monsoriu Biot / Ramón Gimeno Cambres

El proyecto que presentamos responde a la tipología de vivienda unifamiliar entre medianeras alineada a vial formando esquina, con cuerpo principal edificatorio de dos alturas ocupando dicho ángulo y patio posterior recayente a calle.
Se desarrolla en dos alturas sobre rasante con uso de vivienda, quedando una por debajo de las autorizadas por el planeamiento.

Formalmente la vivienda se resuelve mediante un elemento basamental de planta baja que define el perímetro alineado al vial de la parcela. Sobre este basamento se “deposita” en la esquina el volumen de la planta primera, quedando libre la zona del patio posterior que recae a la calle. Para enfatizar la lectura de dicho basamento y reforzar la sensación de ingravidez del cuerpo superior, se ha optado por caracterizarlo a través de una textura ranurada y un color oscuro, como contraposición con el cuerpo superior que se resuelve mediante una textura lisa y color blanco que lo aligera visualmente.

Remata el edificio un casetón de escalera en el que se incorpora un cuarto de instalaciones.
La vivienda vuelca las estancias principales al espacio libre de parcela, buscando la buena orientación y su relación con el jardín y piscina.

MATERIALIDAD
Se ha optado por una evidente sencillez formal, un sistema de fenestración muy racional y el empleo de pocos materiales para su definición. Para los revestimientos de fachada se emplean revestimientos continuos en color blanco, a excepción del cuerpo basamental de planta baja, que como se ha indicado se resuelve mediante un revestimiento de composite tecnológico encapsulado en color marrón con textura de enlamado vertical. La carpintería se resuelve en tonos marrones en consonancia con el material del basamento, así como los elementos de oscurecimiento en los que se introducen cierres levadizos plegables de placas laminadas compactas de alta presión (HPL).

ESPACIOS
Se libera la zona posterior de la parcela recayente al vial para generar un gran jardín, convirtiéndose en el elemento vertebrador, centro potencial y referente de la vivienda. Toda ella se genera y vive entorno a dicho patio, en el cual se ubica también la piscina y el aparcamiento.


El acceso peatonal se realiza desde la la calle a través de un pequeño patio ajardinado que sirve de filtro entre la calle y la vivienda. El acceso rodado se realiza también directamente desde la calle, estacionando el vehículo en el interior de la parcela, al aire libre.

PROGRAMA DE NECESIDADES
En la planta baja se desarrolla la zona de día de la vivienda, compuesta por un salón, una cocina-comedor, un dormitorio y un baño. Desde el salón y desde la cocina-comedor se accede directamente al patio, quedando completamente abiertos a este.


La escalera se dispone en el centro de la planta articulando los diferentes espacios de la misma, sirviendo de apoyo al mobiliario de la cocina por un lado y del salón por el otro.


En planta primera se desarrolla la zona de noche de la vivienda, compuesta por tres dormitorios, uno de ellos el principal con baño incorporado y otro baño de uso general. Tanto los baños como el dormitorio de planta baja vuelcan al patio de acceso peatonal de la vivienda.




La escalera vuelve a ser el elemento que articula los espacios de esta planta, convirtiéndose en uno de sus extremos en una zona de lavadero.
Remata la edificación una terraza/solarium a la cual se accede mediante la prolongación de la escalera. Este elemento adquiere un papel importante al servir como iluminación cenital de la planta inferior a través de su acristalamiento perimetral.
Se ha procurado en todo momento proporcionar luz y ventilación natural a todas las piezas de la vivienda.
La disposición de las piezas se ha hecho siguiendo los criterios de la propiedad, buscando que la vivienda se abra completamente al jardín, buscando siempre la mejor orientación.

Un proyecto de Santiago Monsoriu y Ramón Gimeno — smbarquitectura