MENU CLOSE

Casa OR

Vivienda Unifamiliar en Rafelbunyol (Valencia)
Proyecto 2023
Autores Santiago Monsoriu Biot / Ramón Gimeno Cambres

El proyecto que presentamos a continuación responde a la tipología de vivienda unifamiliar entre medianeras alineada a vial, si bien su configuración volumétrica escapa a los estándares tradicionales de cuerpo principal adosado a calle y patio trasero para configurar una tipología en la que los patios y los espacios libres son los protagonistas de la misma.

Si en el modelo tradicional el uso del patio queda relegado única y exclusivamente a los usuarios de la vivienda dado que se ubica en la parte trasera de la misma, la propuesta que presentamos convierte al patio en verdadero protagonista, ya que se ubica en la parte delantera y es paso obligatorio para acceder a la misma.


Se trata de una vivienda que da la espalda a la calle y se organiza entorno a dos patios. El patio delantero sirve de filtro entre la calle y la vivienda y actúa como espacio libre principal de esparcimiento en el que se ubica una piscina y un soportal que sirve al mismo tiempo como aparcamiento cubierto. A este patio vuelcan las estancias de la zona de día de la vivienda, mientras que la zona de noche de la misma vuelca al patio posterior.


Se desarrolla en dos alturas, ambas con uso de vivienda. Todas las estancias, tanto las de planta baja como las de planta primera, vuelcan a estos patios, buscando siempre la mejor orientación y su relación con el mismo.

ESPACIOS
El acceso a la vivienda se realiza desde la calle a la que da frente a través del patio delantero donde se dispone la reserva de aparcamiento al aire libre y con capacidad para un vehículo.


A través del patio y atravesando un pequeño porche se accede a la vivienda propiamente dicha. compuesta por salón y cocina-comedor, que a pesar de estar compartimentados funcionan como un único espacio abierto al patio delantero.



En la zona central de la vivienda se ubica la escalera y dos baños, que se “empaquetan” configurando un cuerpo exento que permite la circulación alrededor de ellos y liberar las medianeras de modo que se generan dos ejes longitudinales que atraviesan la vivienda en toda su extensión, estableciendo una relación visual entre los dos patios delantero y posterior.

Completa el programa de la vivienda de planta baja dos dormitorios y dos baños a los que se accede a través de un espacio que actúa como vestidor común. Ambos dormitorios recaen al patio trasero.




La planta primera se proyecta como un espacio diáfano que puede compartimentarse a futuro en un baño y dos nuevas estancias que completen el programa de la vivienda. Esta planta se dispone a modo de ático, con terrazas en ambos frentes que recaen a los patios delantero y posterior de la vivienda.


Se ha procurado en todo momento proporcionar luz y ventilación natural a todas las piezas de la vivienda. La disposición de las piezas se ha hecho siguiendo los criterios de la propiedad, buscando siempre la mejor orientación.

MATERIALIDAD
Se ha proyectado un revestimiento de fachada a base de enfoscado de mortero blanco que responde y se integra completamente en el entorno.
Para la carpintería se ha propuesto un gris gafito que contraste claramente con los revestimientos de la fachada. Los elementos de cerrajería se resuelven con pletinas de acero en el color de la carpintería.



Respecto a los materiales empleados en el interior se opta por un pavimento laminado como revestimiento de suelo general para todas las estancias de la vivienda. En los pavimentos exteriores se ha optado por una baldosa de gres porcelánico de gran formato en tonos claros.
Para el mobiliario se combina el lacado blanco como color general y algunos detalles en madera de tonos similares al pavimento.

Un proyecto de Santiago Monsoriu y Ramón Gimeno — smbarquitectura