MENU CLOSE

Casa B

Vivienda Unifamiliar en Alfara del Patriarca (Valencia)
Proyecto 2022
Autores Santiago Monsoriu Biot / Ramón Gimeno Cambres

El proyecto que mostramos a continuación se trata de un edificio que responde a la tipología de vivienda unifamilar entre medianeras alineada a vial y patio posterior.
Se trata de una vivienda unifamiliar entre medianeras de dos alturas.

La solución adoptada es una consecuencia de las siguientes consideraciones:

  • Obtener un edificio con un diseño tradicional e integrado en el entorno, con materiales y soluciones constructivas propios de la zona.
  • Situar en la planta baja y primera la vivienda para que dispongan de las condiciones de salubridad, ventilación e iluminación, necesarias.

Las soluciones constructivas, materiales, colores y acabados empleados, son los propios de la Arquitectura Popular de la zona, enriquecida con los materiales y soluciones que se practican actualmente.

ESPACIOS
El acceso a la vivienda se realiza directamente desde la calle.
En la planta baja se ubica la zona de día, compuesta de un espacio unitario de salón-comedor-cocina y un pequeño aseo. Desde esta planta se accede al patio-corral a través de un porche vegetal.

En la parte delantera de la vivienda se dispone el núcleo de comunicación vertical, siendo este el elemento singular que articula los espacios interiores de la misma, desembarcando en un espacio que hace la función de distribuidor y estudio.

La planta primera alberga la zona de noche de la vivienda y se compone de dos dormitorios y dos baños, uno de los cuales está integrado en el dormitorio principal.
Se ha procurado en todo momento proporcionar luz y ventilación natural a todas las piezas de la vivienda. La disposición de las piezas se ha hecho siguiendo los criterios de la propiedad, buscando siempre la mejor orientación.

MATERIALIDAD
Se ha proyectado un revestimiento de fachada a base de enfoscado de mortero blanco que responde y se integra completamente en el entorno.
Para la carpintería se ha propuesto un marrón oscuro que contraste claramente con los revestimientos de la fachada. Los elementos de cerrajería se resuelven con pletinas de acero en el color de la carpintería.
En primera planta se propone una solución en la que quede a la vista los elementos estructurales de madera y los faldones de la cubierta a dos aguas. La disposición de elementos mueble y paredes en color blanco hasta una altura de 2,50 m y el contraste con el tratamiento del color del techo en los mismos tonos de la carpintería proporciona escala a los espacios, al mismo tiempo que parece gravitar sobre él.

En los pavimentos se ha optado por una baldosa de gres porcelánico de gran formato en tonos claros, tanto para el interior de la vivienda como para el exterior, diluyendo los límites entre ambos espacios.
Para el mobiliario se combina el lacado blanco como color general y algunos detalles en madera.

Un proyecto de Santiago Monsoriu y Ramón Gimeno — smbarquitectura