MENU CLOSE

SmbArquitectura, las instalaciones

Estudio SmbArquitectura
Proyecto 2016 | Obra 2016
Autor Santiago Monsoriu Biot

Poco queda ya de aquel viejo taller de carpintería del «iaio» Luis.
Convertido en estudio de arquitectura hace casi dos décadas, era el momento de renovar las instalaciones. Un cambio de imagen acorde a nuestra manera de entender la arquitectura y el diseño, alejada de modas o tendencias, totalmente exenta de artilugios y con el objetivo del diseño de calidad como principio fundamental.

La utilización de pocos materiales y colores, así como el empleo de mobiliario atemporal de los clásicos del diseño permite armonizar el conjunto.

En la sala de espera se disponen dos sillones Swan de Jacobsen en color blanco y una mesa de centro Nogutchi en madera lacada en blanco y vidrio.

Maderas lacadas para revestimientos de paredes y mobiliario y la nobleza de la madera natural para el pavimento proporcionan una leve reminiscencia de lo que fue en el pasado.
Los revestiminetos de techo se han resuelto mediante láminas tensadas de PVC.

La mesa de reuniones se proyecta como un elemento icónico del estudio. Con un solo apoyo en uno de sus extremos y un largo vuelo, recorre longitudinalmente la sala de reuniones. En este caso se ha optado por la Eames Plastic Side Chair DSW en color blanco. Como mueble auxiliar se ha dispuesto un módulo suspendido en forma de prisma a lo largo de la estancia iluminado en su parte inferior que proporciona luz ambiente a la estancia.
El mobiliario, fabricado por Nonna Design Projects, es diseño propio del estudio.

En la zona de trabajo se proyecta un elemento lineal de almacenamiento a lo lago de la estancia donde se ubican los diferentes puestos. Se trata de un espacio versátil en el que se pueden disponer hasta cuatro puestos de trabajo en función de las necesidades.

Se vuelve a emplear mobiliario atemporal, en este caso la Aluminium Chair de Eaemes en color blanco.

La iluminación se ha proyectado a modo de luz ambiente a través de luminarias lineales indirectas incorporadas al propio mobiliario.
Para la iluminación de los puestos de trabajo se han empleado la lámpara Skan de Vibia.

Se ha respetado el carácter y la personalidad de la estancia anexa que en su día fue el salón comedor de la vivienda vinculada al taller de carpintería, en la que se ha ubicado una pequeña biblioteca y zona de descanso.

Se ha mantenido el pavimento de mosaico de Nolla original y el mueble despensa que se ha lacado en blanco para integrarlo en el conjunto. La antigua mesa de comedor se ha reconvertido a mesa de centro y se han dispuesto dos sillones LC2 de Le Corbusier.

Un proyecto de Santiago Monsoriu — smbarquitectura

Comparta sus opiniones