MENU CLOSE

Casa AM

Vivienda Unifamiliar en Meliana (Valencia)
Proyecto 2023
Autores Santiago Monsoriu Biot / Ramón Gimeno Cambres


El proyecto que presentamos a continuación responde a la tipología de vivienda unifamiliar entre medianeras alineada a vial, si bien su configuración volumétrica escapa a los estándares tradicionales de cuerpo principal adosado a calle y patio trasero para configurar una tipología en la que los patios y los espacios libres son los protagonistas de la misma.
Se desarrolla en dos alturas, todas ellas con uso de vivienda, quedando una por debajo de las autorizadas por el planeamiento.


Se trata de una vivienda que da la espalda a la calle y se organiza entorno a dos patios, de manera que estos se convierten en los elementos vertebradores de la misma. Un patio delantero ubicado en fachada junto a la medianera derecha actúa de filtro entre la calle y la vivienda, disponiéndose en él la reserva de aparcamiento al aire libre. Un patio posterior de mayor dimensión que libera todo el fondo de la parcela actúa como espacio libre de esparcimiento. Esta disposición de patios permite una gran permeabilidad de la vivienda sin renunciar a la privacidad respecto a la calle.
Todas las estancias de la vivienda, tanto las de planta baja como las de planta primera, vuelcan a estos patios, buscando siempre la mejor orientación y su relación con los mismos.


ESPACIOS
El acceso a la vivienda desde la calle se realiza a través del patio delantero, donde se dispone la reserva de aparcamiento al aire libre y capacidad para un vehículo. En ausencia de este, el patio se convierte en un espacio libre vividero. A través de dicho patio y atravesando un pequeño porche se accede a la vivienda propiamente dicha.


La planta baja conforma la zona de día de la vivienda, compuesta por el salón y una cocina-comedor, que a pesar de estar compartimentados físicamente funcionan como un espacio único, estando divididos por un elemento singular muy permeable visualmente que conecta y unifica ambos recintos.


Su posición entre patios permite una relación visual y funcional perfecta entre ambos, pudiendo utilizar de manera indistinta los patios en función de las necesidades o de las condiciones climatológicas.


Completa el programa de la vivienda de planta baja un baño y un dormitorio, recayendo este último al patio delantero de la vivienda y con salida directa al mismo.


En el espacio de salón se dispone el núcleo de comunicación vertical, siendo este el elemento singular que articula las diferentes plantas de la vivienda.

En planta primera se desarrolla la zona de noche, compuesta por tres dormitorios, uno de ellos el principal con baño incorporado y otro baño de uso general. Adosado al baño general se dispone una zona de lavadero y planchado. En la parte posterior de esta planta se proyecta una galería corrida que configura un porche cubierto para la planta baja y se aprovecha como zona de tendido cubierta para la planta primera.


Remata la edificación una terraza/solarium a la cual se accede mediante la prolongación de la escalera. Este elemento adquiere un papel importante al servir como iluminación cenital de la escalera a través de su acristalamiento y como zona de tendido a cubierto.
Se ha procurado en todo momento proporcionar luz y ventilación natural a todas las piezas de la vivienda.
La disposición de las piezas se ha hecho siguiendo los criterios de la propiedad, buscando que la vivienda se abra completamente al jardín, buscando siempre la mejor orientación.

MATERIALIDAD

Se ha optado por una evidente sencillez formal, un sistema de fenestración muy racional y el empleo de pocos materiales para su definición. Para los revestimientos de fachada se emplean revestimientos continuos en color blanco, a excepción de la planta baja recayente a los patios, que se ha optado por un color grafito acorde a los tonos de la carpintería. Se incorporan placas laminadas compactas de alta presión (HPL) en algunos entrepaños entre huecos de fenestración que combinan con los elementos de madera utilizados en el interior.


En el interior se ha optado por mantener la gama cromática empleada en el exterior. Los paramentos verticales se revisten con pintura en color blanco, a excepción de los paños de medianería en los que se ha optado por el color grafito, caracterizando y enfatizando los fondos de cabeceros de cama y el lienzo del fondo de la escalera.


Se opta por un pavimento laminado de madera como revestimiento general de suelo para todas las estancias de la vivienda. Para el mobiliario se combina el lacado blanco como color general y algunos detalles en grafito o en madera de tonos similares al pavimento y a las placas de HPL del exterior. En las zonas exteriores se opta por un gres porcelánico en tonos caliza.

Un proyecto de Santiago Monsoriu y Ramón Gimeno — smbarquitectura